Skip to main content

Por el reconocimiento y la dignidad de las trabajadoras del hogar

|

✅ Problemática y contexto

Las trabajadoras del hogar en América Latina y el Caribe
📌 18 millones de mujeres trabajan en este sector.
📌 75% en la informalidad, sin acceso a derechos laborales.
📌 43% no denuncia abusos por miedo a perder el empleo.
📌 42% ha sufrido discriminación por su trabajo.
📌 25% ha sido víctima de violencia laboral.
🗣️ “Juntas y organizadas seremos respetadas”

✊ Demandas principales
🛑Erradicación de la violencia y el acoso laboral
Garantizar la implementación de los Convenios 189 y 190 de la OIT, mecanismos de denuncia efectivos y protección para las víctimas.
🏥Protección social y condiciones laborales dignas
Incluir a las trabajadoras del hogar en la seguridad social, asegurar salarios justos y eliminar la informalidad laboral.
✊Eliminación del racismo y la discriminación
Implementar políticas contra la discriminación étnico-racial y garantizar acceso a empleos sin distinción de origen o estatus migratorio.
📚Educación y formación
Facilitar capacitación laboral y acceso a educación para mejorar oportunidades y movilidad social.
🗳️Participación y representación
Fortalecer sindicatos y organizaciones, garantizando su voz en la formulación de políticas públicas.

Compartir en redes

CONTACTO

© 2021 CONLACTRAHO. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Nido Interactive.